"Prioridades del PP y la Cámara: Fiscalidad competitiva y simplificación de trámites para impulsar el empresariado"

OVIEDO, 18 de septiembre.
En un reciente encuentro celebrado este jueves, la Cámara de Comercio de Oviedo y el Partido Popular han manifestado su preocupación por la necesidad de potenciar la competitividad fiscal en Asturias, un aspecto crucial para impulsar la actividad económica y el desarrollo empresarial en la región. Esta reunión formó parte de una serie de diálogos con diferentes grupos parlamentarios y abarcó temas relevantes como la 'Ley Simplifica', la reforma del IRPF, la ley de mecenazgo y la planificación territorial.
Durante el encuentro, el presidente de la Cámara, Carlos Paniceres, destacó uno de los principales obstáculos que enfrenta Asturias: la burocracia y los retrasos en la concesión de subvenciones. "Es común hablar de armonización fiscal, sin embargo, lo cierto es que estamos quedándonos atrás en comparación con otras regiones", enfatizó.
Paniceres abogó por una legislación que no ponga trabas a los proyectos empresariales. "Es fundamental contar con una administración que facilite los tiempos de respuesta para las inversiones. En la actualidad, este aspecto es vital para la atracción de empresas", afirmó.
En concordancia con esta visión, el presidente del PP en Asturias, Álvaro Queipo, criticó abiertamente la 'Ley Simplifica', considerándola "una simulación de simplificación administrativa" y resaltando la urgencia de implementar un marco fiscal "más atractivo" para los inversores.
Además, Queipo se manifestó en contra de la actual reforma del IRPF impulsada por el Gobierno autonómico. "No se puede disminuir impuestos en un ámbito y aumentarlos en otro, especialmente afectando a las clases medias. Lo que proponemos es una reducción de impuestos enérgica y sin ambigüedades", subrayó. Según su perspectiva, la carga fiscal vigente está limitando el crecimiento de iniciativas empresariales y afectando el debate sobre el presupuesto autonómico.
Con respecto a la ley de mecenazgo, Paniceres destacó que Asturias se encuentra entre las pocas comunidades autónomas que aún carecen de esta normativa, la cual permitiría a las empresas contribuir en sectores como la cultura, el deporte y la ciencia a través de incentivos fiscales.
Queipo recordó que el PP presentó al inicio de esta legislatura una proposición de ley sobre mecenazgo que fue desestimada por el Gobierno, añadiendo que aún continúan a la espera de una alternativa viable. Tanto la Cámara como el PP coinciden en que el avance hacia estas reformas exige un diálogo constructivo y la búsqueda de consensos, evitando confrontaciones innecesarias.
En una ronda de preguntas de los medios, el líder 'popular' se refirió al reciente viaje del presidente Adrián Barbón a Bruselas para discutir el recorte del 20% en la Política Agraria Común (PAC), argumentando que "llega tarde" en la defensa de Asturias.
Para Queipo, el Gobierno autonómico debería instar al Ejecutivo central a utilizar su voto para bloquear el presupuesto de la UE y revertir dichos recortes.
"Lo que realmente le falta a Barbón es la voluntad de dialogar con Pedro Sánchez y el Gobierno de la nación, defendiendo así los intereses de Asturias en el lugar donde realmente se pueden hacer valer, y no solo en reuniones con los comisarios", concluyó contundentemente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.