Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

PSOE de Oviedo propone 18 enmiendas a las Ordenanzas Fiscales en busca de mayor equidad fiscal.

PSOE de Oviedo propone 18 enmiendas a las Ordenanzas Fiscales en busca de mayor equidad fiscal.

OVIEDO, 26 de septiembre. En el Ayuntamiento de Oviedo, el Grupo Municipal Socialista ha presentado un total de 18 enmiendas al proyecto de modificación de las ordenanzas fiscales para el año 2026. El propósito es establecer un sistema fiscal que sea considerado "más justo" y que priorice a las familias con mayores dificultades económicas.

El portavoz del PSOE, Carlos Fernández Llaneza, realizó una conferencia de prensa donde hizo hincapié en estas enmiendas, junto con el concejal Jorge García Monsalve. Llaneza criticó el proyecto del Partido Popular, señalando que presenta "graves deficiencias" que necesitan ser abordadas. Aseguró que es fundamental contar con una fiscalidad equitativa que garantice la provisión adecuada de los servicios públicos en la ciudad, proponiendo que "quien más tiene, más aporte".

El portavoz socialista también cuestionó las afirmaciones de la concejala de Economía, Leticia González, sobre la supuesta congelación fiscal de este año. Llaneza consideró que esta postura es "como mínimo discutible", recordando el aumento de impuestos del año anterior y la continuidad de ciertas tasas, como el IBI, sin cambios.

En cuanto a la postura de García Monsalve, este argumentó que las nuevas ordenanzas no reflejan las necesidades reales de la población ovetense ni la situación actual de la ciudad. Según él, están impulsando una presión fiscal que afecta principalmente a las familias trabajadoras y a los pequeños emprendedores, mientras que no se exige el mismo esfuerzo a otros sectores con mayor capacidad económica.

El PSOE también lamenta la ausencia de iniciativas fiscales que brinden apoyo a los ciudadanos más vulnerables. Proponen, por ejemplo, bonificaciones en tasas para aquellas familias en riesgo de exclusión social o para las numerosas. En este contexto, algunas de sus enmiendas están dirigidas a implementar reducciones en tasas de recogida de basura y en el servicio de teleasistencia.

Asimismo, las enmiendas de los socialistas buscan fortalecer el servicio de acompañamiento en la ayuda a domicilio y aumentar la ayuda de comida a domicilio, haciendo de este un servicio "independiente" del general de asistencia a domicilio.

Estas propuestas, sumadas a las presentadas por otros grupos de la oposición en los últimos días, serán objeto de discusión en el pleno ordinario programado para octubre, previsto para el día 7. En esta sesión se votará la aprobación inicial del Proyecto de Ordenanzas de Tributos, Precios Públicos y Prestaciones Patrimoniales de carácter público no tributario para el ejercicio fiscal de 2026.