Renfe, el operador ferroviario, ha anunciado que transformará las estaciones de Cercanías de Asturias en Green Mobility Hubs. Este proyecto tiene como objetivo convertir los aparcamientos disuasorios de las terminales en centros de movilidad intermodal, ofreciendo alternativas seguras, sostenibles y conectadas en las áreas urbanas e interurbanas.
De acuerdo con Renfe, estos Green Mobility Hubs convertirán las estaciones en espacios intermodales de movilidad sostenible, proporcionando una solución a los desafíos de la primera y la última milla, en lugar del uso del vehículo privado. Además, se establecerá una conexión intermodal con otros modos de transporte.
Estos hubs contarán con áreas dedicadas a la micromovilidad, como motos, bicicletas y patinetes, así como a la movilidad compartida. También se pondrá énfasis en la gestión del intercambio de baterías y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Asimismo, se establecerán áreas accesibles para servicios de movilidad.
La implementación de esta iniciativa se llevará a cabo de manera gradual en los núcleos de Cercanías de Renfe en varias ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, San Sebastián, Murcia-Alicante, Cádiz, Zaragoza, Málaga, Cantabria y Asturias. Estas ciudades transportan a más de 450 millones de viajeros al año y se enfocará en aquellos puntos donde se promueva la intermodalidad sostenible y conectada.
Para llevar a cabo los Green Mobility Hubs, Renfe colaborará con empresas de movilidad compartida y sostenible, así como con líderes en el sector energético.