Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

"Reyes Díaz: medio siglo de arte vibrante en el Sabadell Herrero de Oviedo"

OVIEDO, 9 de junio.

La sala de exposiciones del Banco Sabadell Herrero en Oviedo ha dado el pistoletazo de salida a la exposición Un tiempo azul de la renombrada artista asturiana Reyes Díaz. Esta muestra, que estará abierta al público hasta septiembre, reúne más de cien obras procedentes de diversas colecciones tanto públicas como privadas a nivel nacional, abarcando una rica trayectoria de cinco décadas de la pintora, comenzando en los años setenta y llegando hasta la actualidad.

El comisariado ha estado a cargo de la licenciada en Historia del Arte, Sara Moro, quien ha destacado que este evento es uno de los más significativos dedicados a Reyes Díaz hasta el momento. Durante la inauguración, Moro compartió que el objetivo no fue crear un recorrido cronológico, sino mostrar las maravillas que surgen de las constantes y matices que caracterizan la obra de la artista. La exposición permite al visitante apreciar obras tanto contemporáneas como de épocas pasadas, revelando la sorprendente conexión entre ellas.

Moro instó a los asistentes a visitar la exposición en múltiples ocasiones a lo largo de los próximos meses, asegurando que cada visita les ofrecerá una nueva perspectiva y mensaje de las obras expuestas.

La artista, por su parte, expresó que realizar esta exposición es un verdadero "regalo". En su intervención, comentó que su vasta colección de obras refleja una continuidad en su mundo pictórico, y subrayó que ha estado explorando incesantemente el color y las líneas invisibles que subyacen en sus composiciones.

La consejera de Cultura, quien también estuvo presente en la inauguración, elogió la “extrema sensibilidad” de Díaz, señalando que su trabajo no solo marca una época, sino que también ha dejado una profunda huella en numerosos artistas asturianos.

El director general del Banco Sabadell Herrero, Pablo Junceda, destacó que esta es la exposición número 73 en este espacio a lo largo de 25 años, un logro que ha sido posible gracias a la colaboración entre el sector público y privado. Junceda describió la muestra como "una maravilla de luz y color" al presentar el evento al público.