Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Salvan a un hombre de 62 años en la playa de San Pedro, Cudillero.

Salvan a un hombre de 62 años en la playa de San Pedro, Cudillero.

OVIEDO, 16 de julio.

Un valiente operativo compuesto por dos agentes de la Guardia Civil española y un gendarme francés logró rescatar a un bañista de 62 años en la reconocida playa de San Pedro, en Cudillero. La intervención se llevó a cabo el pasado martes, mientras la patrulla se dedicaba a labores de seguridad ciudadana en la localidad de Soto de Luiña, donde recibieron una alerta del socorrista del área costera.

El aviso informaba que una persona se encontraba en peligro en la parte oriental de la playa debido a las difíciles condiciones del mar y la pleamar, que le impedían regresar a la orilla. Inmediatamente, los agentes emprendieron el desplazamiento hacia el lugar y, al localizar al bañista, se dieron cuenta de que se encontraba muy fatigado y sin capacidad para llegar a un lugar seguro. Tras un descenso de más de 200 metros por una zona rocosa y escarpada, lograron acceder hasta la línea de agua donde estaba atrapado el hombre, quien se encontraba aferrado a las rocas.

Frente a su falta de opciones para salir por sí mismo, los efectivos de la patrulla conjunta le ayudaron a salir del agua. Una vez en las rocas y tras evaluar su agotamiento y las complicadas condiciones del terreno, se coordinó la evacuación a través del servicio de salvamento de la playa, que cuenta con medios propios para estas situaciones. Cabe destacar que el bañista decidió rechazar asistencia médica, ya que no presentaba lesiones.

La participación de los gendarmes en este tipo de operativos se enmarca dentro del “Plan Turismo Seguro”, establecido en años anteriores con el objetivo de fortalecer la seguridad en el sector turístico. Este esfuerzo se complementa con un convenio de cooperación transfronteriza, conocido como el Tratado de Prüm, que busca combatir la delincuencia de manera conjunta. Dada la particular conexión de Asturias con el Camino de Santiago y la afluencia de peregrinos internacionales, la presencia de la Gendarmería junto a la Guardia Civil contribuye a crear un ambiente de seguridad.

Este enfoque no solo permite que los visitantes extranjeros, especialmente los peregrinos, sean atendidos de forma más cercana, sino que también asegura que cuenten con el respaldo de un policía de su país de origen ante cualquier eventualidad.

El objetivo final es proporcionar un servicio policial de alta calidad a la población extranjera que realiza diversas actividades en España, incluyendo el emblemático Camino de Santiago.