Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Se ratifica decreto para apropiada regulación de la inteligencia artificial en el sector público.

Se ratifica decreto para apropiada regulación de la inteligencia artificial en el sector público.

OVIEDO, 22 de julio. El Gobierno del Principado de Asturias ha dado un paso significativo este martes al aprobar un decreto que regulará el uso de la inteligencia artificial (IA), posicionando a la región como una de las líderes en la integración de esta tecnología en beneficio de la ciudadanía.

Durante una conferencia de prensa, el portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Pelaéz, enfatizó que esta nueva normativa consolidará a Asturias como un modelo en la aplicación responsable y transformadora de la IA, con el fin de elevar la calidad de vida de sus habitantes y optimizar los servicios públicos, así como fortalecer la interacción entre la población y la Administración.

El Gobierno ha aclarado que el decreto persigue dos metas fundamentales: garantizar que la inteligencia artificial se aplique en la Administración de manera ética y segura, y promover su desarrollo de forma responsable y con el adecuado control. Ambas acciones buscan proteger los derechos básicos de los ciudadanos.

Para lograr estos objetivos, se establece una herramienta innovadora: el "sandbox de inteligencia artificial", un espacio seguro donde se podrán probar nuevas tecnologías antes de su implementación definitiva, asegurando su efectividad y fiabilidad.

Con esta legislación, se abre la posibilidad de contar con una Administración más eficiente y proactiva, capaz de anticiparse a las demandas de la ciudadanía. Todo esto se llevará a cabo bajo un marco de supervisión pública, donde la transparencia y el respeto a la autonomía humana serán principios fundamentales.

Una característica destacada de este decreto es su enfoque participativo. Ha sido concebido a través de un equipo de trabajo dirigido por la vicepresidenta Gimena Llamedo, que incluye aportaciones de diversas consejerías, expertos universitarios, sindicatos, empresas y otros profesionales del ámbito tecnológico.

El texto pone un punto especial en aquellas áreas donde la IA puede tener un impacto significativo, como la asistencia sanitaria, los servicios sociales y la administración. Además, establece un soporte normativo para iniciativas futuras, como el proyecto Cova y la incorporación de la IA en la plataforma miPrincipado.

El decreto también promueve una gobernanza colaborativa, facilitando que los recursos tecnológicos del Principado sean accesibles para los concejos locales, con el objetivo de difundir los beneficios de la inteligencia artificial a lo largo de toda la región. Asimismo, protege el conocimiento generado por la Administración, evitando su transferencia a entidades privadas o sistemas poco transparentes.