Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Sindicatos reafirman en Oviedo su rechazo a la violencia de género con un llamado a "tolerancia cero".

Sindicatos reafirman en Oviedo su rechazo a la violencia de género con un llamado a

OVIEDO, 30 de septiembre. En un acto que se ha repetido mensualmente, los sindicatos CCOO y UGT volvieron a reunirse en Oviedo para alzar la voz contra la violencia de género. Esta vez, la manifestación se llevó a cabo bajo el lema "Tolerancia cero", frente a las instalaciones del juzgado de la Violencia sobre la Mujer.

Los asistentes se han congregado para expresar su repulsa hacia la violencia que sufren las mujeres, así como para rendir homenaje a aquellas que han perdido la vida a causa de estos crímenes en nuestro país. Este tipo de movilizaciones se han convertido en una tradición que los sindicatos han mantenido a lo largo de los años, con un compromiso particular de realizar estas concentraciones en la última semana de cada mes.

Los representantes de estos sindicatos han enfatizado que factores como la desigualdad, la discriminación y la falta de mecanismos de prevención son las principales causas del terrorismo de género que enfrentamos. Su compromiso es firme: mientras persistan estas problemáticas, ellos continuarán su lucha en las calles.

Durante la concentración, se realizó la lectura de un comunicado donde se destacó la creciente ola de violencia machista, que en el último mes ha culminado en el asesinato de cinco mujeres. "Una vez más, nos juntamos aquí para dar voz a quienes ya no pueden alzarla", afirmaron los oradores del evento.

Las cifras son alarmantes y los sindicatos han hecho énfasis en la naturaleza familiar de muchos de estos crímenes. Las víctimas han sido asesinadas por personas cercanas, incluyendo hermanos, hijos y parejas. Un caso destacable fue el asesinato de una joven de 28 años a manos de un agresor de solo 21 años, ejemplo de una realidad desgarradora.

Los sindicatos también han puesto de manifiesto un aspecto crucial: la falta de denuncias previas por parte de las víctimas, un reflejo del miedo que aún persiste en la sociedad. "Es imperativo que como sociedad sepamos abordar esta situación. No podemos seguir permitiendo que se asesine a mujeres simplemente por ser mujeres", indicaron en un claro llamado a la acción inmediata.

Entre las propuestas planteadas por los sindicatos, se ha destacado la coeducación como una estrategia clave para erradicar la violencia de género. Subrayaron la importancia de eliminar los estereotipos de género desde la niñez para construir un futuro más seguro.

Finalmente, las organizaciones instaron a la comunidad a unirse en el apoyo a las víctimas de la violencia machista, haciendo un llamado a la solidaridad y la acción colectiva para enfrentar esta realidad tan preocupante.