Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Tomé pide cancelar acuerdos con firmas que operan en Palestinos, como Teva.

Tomé pide cancelar acuerdos con firmas que operan en Palestinos, como Teva.

OVIEDO, 18 de septiembre.

La diputada del Grupo Mixto y portavoz de Somos Asturies, Covadonga Tomé, ha presentado una proposición no de ley en la Junta General del Principado de Asturias. Su propuesta busca que el Gobierno asturiano actúe de forma urgente para cancelar todos los contratos que puedan existir con empresas que, ya sea de manera directa o indirecta, realicen actividades comerciales en asentamientos ilegales en territorios palestinos ocupados.

Durante una rueda de prensa en Oviedo, Tomé mencionó específicamente a la farmacéutica Teva, que actualmente tiene vínculos contractuales con el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa). A su juicio, esta compañía es "cómplice del genocidio en Palestina" y destacó que el Sespa ha invertido en torno a dos millones de euros en productos de Teva en los últimos dos años.

“No podemos permitir que un solo euro de dinero público sea destinado a una empresa que apoya la masacre del pueblo palestino", afirmó con firmeza Tomé.

En su propuesta, la diputada también solicita que se implementen medidas inmediatas en los procesos de contratación para asegurar que empresas involucradas en actividades comerciales en asentamientos ilegales no tengan la posibilidad de presentarse a nuevas licitaciones.

Adicionalmente, pide al Gobierno asturiano que inste al Ejecutivo español a adoptar las medidas necesarias para excluir de la contratación pública a empresas que operen en estos asentamientos ilegales y a rescindir cualquier contrato existente.

Tomé respaldó su posición citando resoluciones internacionales que califican de ilegales los asentamientos israelíes, junto con la directiva europea sobre contratación pública que permite considerar elementos de derechos humanos en dichos procedimientos. "La Corte Internacional de Justicia ha establecido que los estados que mantienen relaciones económicas con estos asentamientos son cómplices de su expansión", concluyó.