
La sección sindical de Acaip-UGT ha emitido un comunicado exigiendo mejoras en seguridad y salud laboral para los trabajadores penitencieros. Además, también piden que se cubran las 145 plazas vacantes en el Centro Penitenciario de Asturias para garantizar un equilibrio en la labor de los empleados y que puedan desempeñar sus funciones adecuadamente.
Según los datos oficiales, durante el 2022, se registraron 453 agresiones a trabajadores penitenciarios, una cifra que representa un ataque cada 19 horas. Acaip-UGT ha mencionado que existen otras incidencias, que se producen en las prisiones, pero que no se reflejan en las estadísticas porque no requieren asistencia médica.
En este sentido, la organización sindical ha pedido la implementación de protocolos adecuados para prevenir futuras agresiones y la abolición del protocolo actual que, de acuerdo con su experiencia, no cumple con su objetivo. Asimismo, han reflexionado sobre la necesidad de modificar el artículo 80 de la Ley Orgánica General Penitenciaria por el cual los trabajadores penitenciarios serían considerados como agente de la autoridad, lo que les otorgaría más poder para hacer frente a las situaciones violentas.
Además, también se requiere que se acelere el trámite parlamentario, que lleva un año de retraso, para acabar con las agresiones sufridas por los empleados públicos penitenciarios.
Finalmente, han hecho hincapié en la importancia de formar a los trabajadores para que puedan enfrentarse a situaciones violentas y en la relevancia de brindarles soporte psicológico adecuado en caso de sufrir ataques verbales o físicos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.