Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Vegas sostiene que la legislación asturiana conservará la denominación LGTBIQ+.

Vegas sostiene que la legislación asturiana conservará la denominación LGTBIQ+.

OVIEDO 3 Dic. - En un reciente desarrollo dentro de la política asturiana, Xabel Vegas, portavoz de la coalición Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS en la Junta General del Principado, defendió la inclusión de las siglas LGTBIQ+ en la nueva ley que está en proceso de elaboración por parte del Gobierno de Asturias.

Este pronunciamiento tuvo lugar durante una comisión parlamentaria dedicada a discutir los presupuestos, donde se abordó una enmienda propuesta en el Congreso por el PSOE durante su cónclave del último fin de semana, que busca eliminar la parte de 'Q+' de la conocida sigla LGTB.

Vegas, quien representa a una formación que comparte el poder en Asturias junto con el PSOE, subrayó que su equipo no está dispuesto a retirar ninguna letra de la nomenclatura, argumentando que "excluir colectivos nunca es buena idea y, desde luego, tiene muy poco de progresista".

En un tono similar, Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto, acusó a quienes abogan por la eliminación de 'Q+' de estar cometiendo un "retroceso", enfatizando que "la lucha histórica de este colectivo merece, más que nunca, nuestro esfuerzo inequívoco para avanzar en la defensa legítima de sus derechos".

La misma comisión, que se centraba en el análisis de los presupuestos regionales, también contó con las intervenciones del diputado socialista Ramón García, quien instó a no mezclar la situación interna de su partido con las acciones gubernamentales.

Por otro lado, el diputado de Vox, Javier Jové, expresó su crítica hacia la gestión de Nuria Rodríguez, actual directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, cuestionando el gasto de fondos públicos en artículos como preservativos talla XL en actividades promovidas por un lobby específico.

Rodríguez, en respuesta, defendió que "ni a nivel estatal, ni autonómico, ni local hay alguna exención fiscal que permita a las personas del colectivo LGTBI no contribuir con sus impuestos". Añadió que al hablar de los asturianos, es crucial no presentar una narrativa que distorsione la realidad, ya que "estos asturianos y asturianas también cumplen con sus obligaciones fiscales".