Víctimas de lesiones medulares alertan en Asturias sobre los riesgos del alcohol y las drogas al conducir.

OVIEDO, 15 de julio.
La Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas del Principado de Asturias, conocida como Aspaym, ha estado activa esta semana en una importante campaña nacional de seguridad vial titulada "No corras, no bebas, no cambies de ruedas". Esta iniciativa, que se lleva a cabo en colaboración con la Dirección General de Tráfico, tiene como propósito fundamental concienciar a la ciudadanía sobre los peligros del consumo de alcohol y drogas al volante, especialmente durante la época estival, cuando los accidentes de tráfico tienden a aumentar.
Durante esta jornada de sensibilización, que se desarrolló a lo largo de la carretera AS381, en la zona de Lugones Porceyo, se contó con la presencia del presidente de Aspaym, Eduardo Llano, así como de varios voluntarios: Alexandro Rey, Javier Broggi y Gonzalo José García. Estos voluntarios se acercaron a los automovilistas detenidos por la Guardia Civil para transmitirles el mensaje de la campaña y subrayar las severas consecuencias que puede acarrear la imprudencia al volante, tal como reportó la organización.
En este verano de 2025, la esencia de la campaña es clara: promover una conducción segura sin alcohol ni drogas, instando a los conductores a mantener un nivel de 0% de estas sustancias en sangre, como un objetivo primordial establecido por la DGT y Aspaym.
Los voluntarios de Aspaym se han dirigido a los conductores con detenidos ofreciendo información clave y compartiendo sus experiencias para ilustrar las secuelas permanentes que pueden resultar de decisiones imprudentes. Además, se han distribuido folletos informativos que incluyen recomendaciones para evitar distracciones mientras se conduce.
Desde 2007, Aspaym ha sido pionera en la campaña "No corras, no bebas, no cambies de ruedas", trabajando de la mano con los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la DGT. Este mes de julio, su foco ha estado puesto en combatir el consumo de alcohol y drogas al volante, reforzando así su compromiso con la seguridad vial.
A lo largo de los años, la campaña ha evolucionado para adaptar su mensaje a las diversas causas de accidentes, coordinándose con otras iniciativas de la DGT relacionadas con distracciones al volante, el control del estado del vehículo y el exceso de velocidad. Los testimonios personales proporcionados por los voluntarios resultan ser extremadamente efectivos, complementando las advertencias oficiales del tráfico sobre la prevención de siniestros.
Este mes de julio de 2025, Aspaym extenderá su labor a varias regiones, incluyendo Asturias, Cádiz, Córdoba, Cuenca, Jaén, Madrid, Murcia y Sevilla, asegurando así que su mensaje llegue a un amplio público y contribuya a la reducción de accidentes en carretera.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.