Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Vox denuncia corrupción en la mina asturiana tras la tragedia que dejó cinco muertos y reclama responsabilidades al Gobierno.

Vox denuncia corrupción en la mina asturiana tras la tragedia que dejó cinco muertos y reclama responsabilidades al Gobierno.

El partido Vox ha levantado la voz ante el trágico suceso ocurrido en la mina de Cerredo, Asturias, donde el pasado 31 de marzo perdieron la vida cinco trabajadores. Según el grupo liderado por Santiago Abascal, existen indicios de negligencia o incluso corrupción en la gestión de la empresa Blue Solving, responsable de las labores en el lugar. Ante esta situación, Vox ha solicitado al Gobierno aclaraciones sobre las ayudas y licencias otorgadas a la mencionada compañía.

Este martes, los representantes de Vox anunciaron su intención de registrar un conjunto de preguntas en el Congreso relacionadas con el accidente. Recordaron que en 2022, otro empleado falleció mientras trabajaba para una empresa diferente, lo que suscita aún más inquietudes sobre la seguridad en la operación de la mina y la responsabilidad de la administración.

José María Figaredo, secretario general de Vox en el Congreso, expresó en una rueda de prensa que estamos ante un potencial caso de "gravísima negligencia" por parte de las administraciones, o incluso un nuevo escándalo de corrupción vinculado al socialismo. Esta declaración refleja la creciente preocupación del partido por la gestión de los recursos públicos y la seguridad laboral en el sector minero.

En septiembre de 2024, la mina había pasado por una inspección que le permitió obtener la certificación de autorización para operar. Sin embargo, Vox ha destacado que varios mineros asturianos han denunciado diversas irregularidades en la minería del área. Además, la mina de Cerredo recibió recientemente cerca de un millón de euros del Instituto para la Transición Justa, una institución que, curiosamente, está bajo la supervisión de la actual ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Figaredo subrayó la gravedad de la situación, apuntando que este caso podría ser un nuevo ejemplo de cómo la corrupción en la administración socialista no solo impacta en las finanzas de los españoles, sino que en este caso ha tenido consecuencias fatales.

Además, en las preguntas que Vox tiene previsto presentar, se incluye una denuncia que el Gobierno de Asturias recibió el 12 de marzo, afirmando que se estaban llevando a cabo actividades extractivas encubiertas en la mina. Esto añade otra capa de complicaciones a un caso que ya de por sí es complejo y trágico.

Como parte de su pesquisa, Vox también exige al Gobierno detalles sobre las autorizaciones de explotación que tenía Blue Solving en la mina, quién se las otorgó y bajo qué condiciones. Asimismo, el partido indaga sobre los criterios utilizados para la concesión de la subvención de casi un millón de euros, otorgada a la mina de Cerredo hace menos de un año.