Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Vox exige al PP claridad sobre los contratos para restaurar el Bosque del Fulminato.

Vox exige al PP claridad sobre los contratos para restaurar el Bosque del Fulminato.

OVIEDO, 25 de septiembre. El Grupo Municipal de Vox en Oviedo ha exigido al Partido Popular una aclaración sobre el estado de las obras de 'Renaturalización del Bosque del Fulminato'. Desde Vox apuntan que estas obras están vinculadas a la licitación de tres contratos que cuentan con una financiación parcial superior a los 850.000 euros, provenientes de fondos europeos del 'Plan de Sostenibilidad Turística en Destino', del cual el Ayuntamiento ya ha recibido 2,1 millones de euros.

La portavoz municipal de Vox, Sonsoles Peralta, ha denunciado que existen múltiples "incertidumbres y contradicciones" en el proyecto técnico relacionado con las estructuras existentes. Afirma que esto podría implicar cambios en la planificación, desafíos en los plazos y la posibilidad de tener que devolver los fondos europeos.

Peralta se mostró sorprendida ante el hecho de que se aprobara un proyecto que promueve la valorización de estructuras ya existentes, a pesar de que un mes antes se supo que la asistencia técnica necesaria para llevarlo a cabo había quedado desierta. "Es incomprensible", subraya la portavoz.

Desde Vox también resaltan que lo más preocupante es la falta de respuesta y transparencia por parte del PP. "Están intentando ocultar su mala gestión detrás de titulares que no reflejan la realidad, y nos acusan de obstaculizar el progreso de Oviedo", señaló Peralta.

La portavoz ha planteado una serie de preguntas al equipo de gobierno para que expliquen cómo piensan conciliar lo estipulado en el 'Proyecto Técnico' con la inexistencia de un estudio previo que evalúe las intervenciones necesarias sobre las estructuras existentes.

Además, se ha mencionado un contrato para llevar a cabo actuaciones previas a la ejecución de las obras, que incluían la limpieza de la zona, la tala de árboles y el desbroce. Estas actividades debían haber comenzado el 7 de junio y concluir en un plazo de cinco semanas. "No tenemos información sobre si iniciaron en la fecha indicada, si se completaron, si hubo algún problema o si se ha realizado la recepción de los trabajos", advirtieron desde Vox.