General Dynamics anuncia la incorporación de 200 empleados en España para impulsar la modernización militar.
La compañía General Dynamics European Land Systems, filial en Europa del gigante estadounidense General Dynamics, ha anunciado su intención de colaborar con Indra en el desarrollo de programas clave de modernización militar en España, específicamente en el área de obuses autopropulsados y vehículos lanzapuentes.
En una reciente comunicación, la empresa reveló que a partir de la próxima contratación de 200 nuevos empleados en sus instalaciones de Trubia (Asturias), Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Madrid, se fortalecerán los proyectos asignados por el Gobierno español. Este movimiento surge tras la aprobación de una serie de préstamos por parte del Consejo de Ministros, destinados a reforzar la industria de defensa nacional.
Uno de los préstamos más destacados fue el de 176 millones de euros, otorgado a Santa Bárbara Sistemas con un interés del 0%, destinado a financiar la modernización de la flota de blindados Pizarro. Además, Tess Defence, una compañía bajo la égida de Indra en la que Santa Bárbara posee un 16,3%, recibirá un préstamo de 788 millones para desarrollar el Vehículo de Apoyo Cadenas, un modelo que reemplazará al obsoleto Transporte Oruga Acorazado.
Los nuevos vehículos se ensamblarán en la planta de Santa Bárbara en Trubia, un sitio que Indra intentó adquirir sin éxito debido a la oposición de General Dynamics. En este contexto, se están planificando nuevas contrataciones específicamente en Sevilla, donde se buscarán expertos en gestión del ciclo de vida de vehículos blindados.
General Dynamics también dio a conocer sus planes de incorporar a más de 200 profesionales altamente cualificados para llevar a cabo estos proyectos. La innovación y la experiencia serán fundamentales en este esfuerzo por avanzar en la modernización de las capacidades terrestres de España.
Finalmente, la empresa reafirmó su compromiso de establecer un "marco de colaboración" con Indra para el desarrollo conjunto de programas críticos como el obús autopropulsado Némesis y los lanzapuentes Anaconda. Ambos proyectos se basan en tecnología desarrollada en España y Europa, lo que asegura que permanezcan dentro del ámbito de producción local y cumplan con los estándares de la Unión Europea y la OTAN.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.