
OVIEDO, 15 de octubre.
Los partidos de la derecha, entre ellos el Partido Popular (PP), Vox y Foro Asturias, han expresado su descontento con el presidente del Principado, Adrián Barbón, por su postura hacia el reclamo para eliminar el peaje del Huerna (AP-66). Consideran que su capacidad para liderar esta lucha es cuestionable y critican el enfoque del Ministerio de Transportes, que ha decidido esperar a la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), advirtiendo sobre las posibles "consecuencias legales y económicas" que podría acarrear la eliminación del peaje.
La diputada del PP en Asturias y portavoz adjunta en la Junta General, Beatriz Polledo, ha señalado en una rueda de prensa tras la reunión de Portavoces la "notoria ausencia" de Barbón en lo que ella califica como una "injusticia" que afecta a los asturianos. Denunció que el presidente se oculta detrás de su consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, y afirmó que, a pesar de su inacción, estará presente para la foto cuando sea necesario, intentando obtener elogios que no le pertenecen.
Polledo también ha cuestionado la "falta de interés" del Gobierno central por eliminar el peaje del Huerna. "Nos preocupa que haya abandonado la causa... La responsabilidad no está en Bruselas, sino en Moncloa", enfatizó, mostrando su frustración al considerar que la situación para los asturianos no está siendo atendida adecuadamente.
La diputada del PP no ocultó su indignación ante lo que considera un "desdén" por parte del actual Gobierno central, al que califica como "el peor" en la historia de Asturias. "Tememos que, nuevamente, nos ignorarán en este asunto tan vital para nuestra región", anotó, añadiendo que, si se tratara de Cataluña, la situación se resolvería de inmediato.
El diputado de Vox, Javier Jové, ha calificado de "inadmisible" la postura del ministro de Transportes, Óscar Puente, tras su declaración en el Congreso sobre la suspensión del peaje del Huerna. Jové instó a Barbón a "hacer presión política" sobre el asunto.
"La realidad es que no hay recursos para Asturias porque otros los están absorbiendo", aseguró Jové, quien relacionó la falta de financiación para resolver el tema del peaje con lo que él considera una "secesión fiscal" en regiones gobernadas por partidos que buscan fragmentar España, usando Cataluña como ejemplo.
Además, Jové cuestionó la autoridad de Barbón para encabezar protestas contra el Gobierno central, señalando que pertenece al PSOE, el mismo partido que dirige España. "No puede posicionarse detrás de pancartas, sino hacer trabajo político", remarcó.
Desde el Grupo Mixto, el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, criticó al ministro de Transportes por lo que considera una falta de respeto hacia los asturianos a través de sus comentarios en el Congreso. "El actual responsable del ministerio no conocía la realidad de Asturias en el momento que se acordó la prolongación del peaje", aclaró.
Pumares también indicó que las bonificaciones disponibles para el peaje no están siendo efectivas y las calificó de "desfavorables", lo que excluye a la mayoría de los conductores. "No se entiende la obligatoriedad de disponer de un telepeaje para acceder a bonificaciones, cuando existen alternativas más simples, como el uso de tarjetas de débito para registrar los viajes", argumentó, pidiendo una revisión para permitir bonificaciones del 100% como una solución temporal mientras se elimina el peaje de manera definitiva.
El portavoz de Convocatoria por Asturias, Xabel Vegas, agregó que el peaje ya está generando repercusiones. Se cuestiona: "¿Qué sucederá si el TJUE lo considera ilegal? ¿Devolverán el dinero que los asturianos han pagado durante 25 años, más los intereses acumulados?".
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista, Dolores Carcedo, describió el peaje como una medida "injusta" y anunció que este viernes se presentarán más detalles sobre las acciones que el Gobierno asturiano planea tomar en la reunión de la Alianza por las Infraestructuras, antes de la manifestación programada en Oviedo.
Finalmente, los diferentes grupos han hecho un llamado a la "unidad" de la población asturiana para participar en la manifestación convocada para este viernes por la Alianza por las Infraestructuras. La marcha comenzará a las 17:30 horas en la Estación del Norte de Oviedo y finalizará en la Plaza de la Escandalera, con el objetivo de exigir la eliminación del peaje del Huerna.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.