Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Jucil denuncia el deterioro en las instalaciones y recursos de la Guardia Civil en Asturias.

Jucil denuncia el deterioro en las instalaciones y recursos de la Guardia Civil en Asturias.

OVIEDO, 16 de octubre.

La Asociación Profesional de Justicia de la Guardia Civil (Jucil) ha presentado recientemente sus peticiones para la región de Asturias, en el contexto del inicio de la campaña electoral para el Consejo de la Guardia Civil. Durante este proceso, las asociaciones tienen la oportunidad de solicitar un aumento en los recursos disponibles. En su comunicado, Jucil advirtió que muchos cuarteles en el Principado se encuentran en condiciones "lamentables", además de que la flota de vehículos está "desfasada" y atraviesan un índice de bajas del 15%, lo que afecta seriamente la operatividad del Cuerpo.

Las exigencias principales de Jucil para Asturias incluyen la equiparación salarial con las fuerzas policiales autonómicas, la implementación de un turno 6x6 similar al vigente en la Policía Nacional, el acceso a jubilaciones en condiciones semejantes a otros cuerpos policiales, el reconocimiento de la actividad como profesión de riesgo y la necesidad de más recursos humanos y materiales para combatir la delincuencia.

Roberto Estrada, delegado provincial de Jucil en Asturias, expuso que la actual plantilla no está a la altura de la cobertura necesaria para cumplir con las responsabilidades asignadas, lo que impacta de manera negativa en la prevención de la seguridad ciudadana.

Esta situación se agrava con las elevadas tasas de bajas, que pueden alcanzar picos del 15% de la plantilla total en la Zona de Asturias, según ha señalado Estrada.

Jucil ha hecho un llamado a la Dirección General de la Guardia Civil y al Ministerio del Interior para que escuchen sus demandas, las cuales tienen como objetivo fortalecer a los guardias civiles en Asturias y, en consecuencia, mejorar la seguridad de los ciudadanos.

Estrada también destacó la "grave situación" del personal, que se acompaña de notables deficiencias en los recursos materiales y la infraestructura de la Comandancia. Hizo hincapié en que es "urgente" actualizar la flota de vehículos, muchos de los cuales presentan un desgaste considerable y afectan la capacidad operativa de los agentes.

Adicionalmente, criticó que el material individual disponible sea "insuficiente u obsoleto", lo que podría menoscabar la imagen de la Institución frente a otros cuerpos policiales.

Según Estrada, "el estado de los acuartelamientos es deplorable"; mencionó casos críticos, como el de Avilés (Bustiello) y los constantes retrasos en la construcción del nuevo cuartel en Mieres, situaciones que evidencian una falta de inversión y compromiso hacia las necesidades básicas de la Guardia Civil en Asturias.

Más allá de la equiparación salarial con las policías autónomas, Jucil también solicita un respaldo institucional más fuerte de parte de las autoridades públicas.

"El respeto por la autoridad está en declive. Requerimos un respaldo jurídico más sólido por parte de las instituciones. Es inaceptable que una asociación profesional, como Jucil, defienda más ante las instituciones la causa de la Guardia Civil que sus propios superiores jerárquicos y políticos. Necesitamos un gobierno que respalde el papel, la autoridad y la presencia de la Guardia Civil en todo el país", concluyó Estrada.